Opciones de desarrollador, consejos y trucos

Las opciones de desarrolladores dentro de tu dispositivo Android pueden haber sido diseñadas para los profesionales, pero eso no significa que el usuario medio no pueda tomar ventaja de ellas.

Opciones de desarrollador, consejos y trucos

Este tutorial Android contiene sugerencias que generalmente están ocultas en el contexto de utilidades y opciones para los desarrolladores de apps.

Los siguientes pasos y comentarios ayudarán a mejorar la apariencia de tu dispositivo Android.

Habilitar opciones para desarrolladores en Android

Puedes ver este tutorial detallado para conocer como habilitar las opciones de desarrollador, una vez que lo hagas podrás continuar con lo que te marcamos a continuacion:

  1. Stay awake (Pantalla activa)

Al activar esta opción, la pantalla permanecerá activa cada vez que el dispositivo se esté cargando. Esto, naturalmente, significa que la duración de la batería no se vea amenazada y es muy útil si la pantalla requiere tu atención frecuente.

Para bloquear el dispositivo, tendrás que utilizar el botón de power.

  1. Límite aplicaciones en segundo plano

Esta configuración te permite seleccionar el número de aplicaciones que permanecen abiertas en segundo plano. El límite es de cuatro aplicaciones, pero se puede elegir en no tener ninguna aplicación en ejecución, si lo deseas.

Con los procesos en cero, todas las aplicaciones se cerrarán por completo después de su uso, lo que significa que todo lo que estás haciendo actualmente recibirá tu atención y los recursos completos de tu Android. Esto no significa, sin embargo, que el cambio de aplicaciones será más lento.

  1. Forzar MSAA 4x

Esta opción mejora la calidad de los gráficos en juegos y aplicaciones. Esto requiere más potencia de procesamiento y consume batería más rápidamente, pero si estás de acuerdo con eso, tendrás gráficos con menos lag.

  1. Ajuste de la velocidad de las animaciones del sistema

Este truco en realidad no acelerara tu dispositivo, pero es una gran manera de engañar a tu cerebro para que pienses que tu dispositivo se hizo más rápido. Desactiva todas las animaciones de modo que no hay ningún efecto de transición al hacer ciertas tareas. El resultado es un dispositivo que se siente más rápido y más suave.

  1. Traspaso de datos agresivo

Esto no quiere decir que acelerara los datos, pero sí acelerar la forma en que se conectan datos móviles después de que se caiga una señal Wi-Fi. Este ajuste puede ser un poco peligroso si no tienes una gran cantidad de datos móviles, ya que significa que el dispositivo va a ser más rápido para acceder a ellos.Si nunca sobrepasas el límite de datos móviles y habilitas esta configuración, cada vez que salgas de casa o la oficina, verás un cambio de rapidez al conectar los datos.

Te recomendamos que no habilites las opciones que no entiendes completamente. Ninguna de ellas es irreversible, pero sus efectos pueden ser peligrosos. Si dejas una opción habilitada, el dispositivo podría consumir una gran cantidad de batería o de datos. Ten cuidado.

Problemas comunes con el Wi-Fi en Android y sus soluciones

Incluso los mejores dispositivos Android tienen problemas con la conectividad:

Problemas comunes con el Wi-Fi en Android y sus solucionesLa conexión va y viene o el dispositivo Android no se puede conectar en absoluto.

Si tú también estas a merced de una conexión inestable, ¡es el momento de hacer algo! Repasemos tus opciones en este tutorial Android:

 

Lo básico: el modo avión y reiniciar el sistema

En primer lugar, desactiva y reactiva la conexión:

Abre el menú de ajustes rápidos deslizando hacia abajo tu dedo desde la parte superior de la pantalla y selecciona el icono Wi-Fi para desactivarlo. Si el menú desplegable no ofrece este icono, abre el cajón de aplicaciones, ve a Configuración y desactívalo desde allí.

Has lo mismo con tu router:

Apágalo y, después de al menos dos minutos, enciéndelo de nuevo. Otra solución simple es activar el modo avión durante unos segundos, apágalo y comprueba de nuevo la conexión.

En el caso de que la conexión Wi-Fi siga causando problemas, reinicia el dispositivo.

Si se ha producido un problema después de una actualización, intenta reiniciar el teléfono en modo seguro:

  • Presiona el botón de Power.
  • Mantén pulsada la opción Apagar durante unos segundos.
  • Selecciona Aceptar cuando te pregunte si deseas reiniciar el sistema en modo seguro.
  • Una vez en modo seguro, reinicia el dispositivo normalmente.

El Wi-Fi se desconecta por sí solo

Si el Wi-Fi se desconecta por sí solo, la razón más obvia es que se ha habilitado la opción de ahorro de batería. Este ajuste se desconecta automáticamente el dispositivo de la red Wi-Fi para ahorrar batería.

Para cambiar esto, sigue estos pasos:

  • Ve al menú de configuración.
  • Selecciona Wi-Fi, pulsa los tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla, y pulse Avanzado.
  • Presione Mantener Wi-Fi en suspensión.
  • Seleccione Sí / Siempre y disfruta de la conectividad sin fisuras.

Problemas al adquirir una dirección IP

A veces, el Wi-Fi no funciona porque no lleva a cabo este proceso. Si tu Android no es capaz de conectarse a la red, primero reinicia el router. Si el problema persiste, ve a Google Play y descarga WiFi Fixer (suponiendo que tiene los datos móviles). La aplicación restaura los archivos del sistema Wi-Fi y algunos servicios esenciales para el buen funcionamiento de la red.

Wi-Fi es muy lento

Si estás conectado a una red Wi-Fi pública, el problema puede ser simplemente congestión de la red: demasiados usuarios a la vez.

Si estás seguro de que tu router está funcionando sin problemas, que la señal es lo suficientemente fuerte y que no hay interferencia, comprueba la velocidad mediante la instalación de Speedtest en tu dispositivo. Es una aplicación fiable y precisa que, en unos pocos segundos, te mostrará la velocidad de descarga y subida reales y ping, ayudando a identificar el problema subyacente.

Si todavía tienes problemas puntuales con el Wi-Fi de Android te recomendamos que nos contactes en el área de comentarios o en nuestras redes sociales para ayudarte.

Eliminar Upday del Samsung Galaxy S7

En este tutorial Android te decimos cómo eliminar Upday del Samsung Galaxy S7 y gestionar las pantallas de inicio, porque a veces éstas pueden convertirse en un gran problema de organización de tu dispositivo Android flagship de Samsung:

Eliminar Upday del Samsung Galaxy S7

Al igual que con la mayoría de los teléfonos Android, presionando y manteniendo presionada la sección en blanco de la pantalla principal te permite acceder a opciones para personalización.

Hay cuatro opciones a lo largo de la parte inferior que te permiten la configuración de acceso para cambiar el fondo de pantalla, añadir widgets, aplicar temas y entre otras funciones con iconos.

Justo por encima de esto verás un icono de una casa, lo que indica que estás en la pantalla de inicio. Las pantallas de inicio adicionales se indican mediante un círculo, que se muestra a la derecha. Y a la derecha de esto verás un signo +,  que permite añadir pantallas de inicio si así lo deseas.

Retirando Upday del Samsung Galaxy S7

Si deseas quitar Upday, el icono que te interesa es el = a la izquierda del icono Inicio.

Desliza el dedo hacia la izquierda de la pantalla para moverte a través de la pantalla Upday.

En la parte superior de la pantalla Upday verás una opción para activar o desactivar la opción, solo debes deslizar fuera para eliminar Upday. Sí, así de sencillo y rápido.

Si te arrepientes y más adelante quieres restablecer Upday, repite de nueva cuenta  los pasos y desliza la palanca para adelante, de esa manera se activará la opción nuevamente.

Consejo: Si ya te has quedado sin espacio en la pantalla principal y no tienes ninguna parte libre para colocar más íconos, mantén pulsada la pantalla para que aparezcan las opciones de pantalla de inicio, que también se puede acceder a través de la configuración, simplemente añade todas las ventanas que necesites y listo.