Cinco cosas que debes hacer con un Android nuevo

Conseguir que dispositivo Android esté en forma requiere un poco de esfuerzo, pero te por seguro que lo vale y es lo que veremos en este tutorial Android:

5 primeras cosas que debes hacer con un Android nuevo

No hay nada como la sensación de tener un dispositivo móvil nuevo. En un momento estás maravillado por este objeto de plástico y metal, y al siguiente estás entrando en pánico por la cantidad de trabajo que tendrás que hacer para configurarlo y hallar la manera de usarlo.

Sin embargo la experiencia no tiene por qué ser tan dolorosa, si acabas de comprar un nuevo teléfono Android como el Samsung Galaxy S5 o el HTC One (M8), estos 5 pasos te ayudarán a tenerlo limpio, funcional y de fácil uso sin ningún tipo de molestia.

Pasos para cumplir con un dispositivo Android Nuevo

Paso 1: Saltarse la basura de instalación

Si compras un teléfono desde un proveedor de servicio móvil, es posible que el proceso de instalación sea un campo de minas lleno de inicios de sesión para servicios que no necesitas.

Lo único que verdaderamente debes hacer durante el proceso de instalación es conectar tu cuenta de Google, ya que esto te permitirá descargar aplicaciones y conectarte con múltiples servicios de Google.

Paso 2: Borrón y cuenta nueva

¿Ves todas esas aplicaciones y widgets que salen en tu pantalla de inicio? Bueno, deshazte de todos ellos y empieza desde ceros. No te preocupes por eliminarlos, en realidad no perderás ninguna de las aplicaciones.

Todo estará disponible a través de la bandeja de aplicación (que aparece como un pequeño iono de rejilla en la parte inferior de tu teléfono), a partir de esta podrás seleccionar que aplicaciones y widgets que realmente necesitas o quieres ver.

Paso 3: Elimina el Bloatware

La triste realidad de Android es que tiende a venir con un montón de basura no deseada. Para eliminar este desorden ve a Aplicaciones y encontrarás una sección llamada “Todos”.

Esta sección es un poco confusa ya que en ella se encuentran todas las aplicaciones del sistema y las independientes, así que asegúrate de no eliminar alguna función necesaria del sistema.

Desde esta sección podrás eliminar las aplicaciones preinstaladas en tu dispositivo, esto agilizará su rendimiento y te dará más espacio de almacenamiento.

Paso 4: Ajustar la configuración de Gmail

La aplicación de Gmail para Android es genial, pero tiene sus defectos. Para corregir esto ajústelos a su gusto.

Desde la configuración dentro de Gmail podrás activar o desactivar las notificaciones desde la opción “sonido”, esto te vendrá bien si sueles recibir mucho correo.

También podrás eliminar correos de manera más fácil cambiando la opción de “Archivar y eliminar” por la de “Eliminar solamente” dentro de la opción “Configuración general”.

Paso 5: Configurar resolución de fotos en copias de seguridad

Muchos de los nuevos teléfonos Android incluyen una aplicación llamada Google + Fotos, que puede hacer copias de las fotos y videos de manera automática.

Lamentablemente tiene un defecto, por defecto copia todo en máxima resolución  y cuenta con un límite de 15GB, lo cual puede provocar que termines con la memoria y Google evite que recibas correos entre otras cosas.

Para solucionar este problema ve al menú configuración de la aplicación, selecciona “copia de seguridad automática” y configura el tamaño de las fotos en estándar.Ahora podrás guardar un número ilimitado de fotos, con una resolución de 2048 pixeles de ancho, suficiente para verlas en cualquier pantalla.

Con estos cinco pasos ya podrás usar tu dispositivo Android de forma adecuada sin tener ningún problema.

Tarjeta SD como almacenamiento en Android 6.0 Marshmallow

Una de las características más interesantes de Android 6.0 Marshmallow es el “almacenamiento adaptable” que te permite utilizar una tarjeta SD externa como almacenamiento interno de tu dispositivo Android.

Tarjeta SD como almacenamiento en Android 6.0 Marshmallow

Una vez que lo haces, el dispositivo Android instalará las aplicaciones y guardará los datos en la tarjeta SD.

Esta es una gran característica para los dispositivos Android con baja capacidad de almacenamiento interno, como el Android One, y les permitirá ampliar su espacio de almacenamiento.

En este tutorial Android aprenderás como adaptar una tarjeta SD y usarla como almacenamiento interno en Android 6.0 Marshmallow, además de cómo mover aplicaciones ya instaladas a la SD para ganar espacio.

Antes de comenzar ten en cuenta que la tarjeta SD que uses se formateará en Ext4 y se encriptará, por lo que no podrás utilizarla en ningún otro dispositivo.

Como adaptar una tarjeta SD y usarla como almacenamiento interno en Marshmallow

  1. Ve a Ajustes del teléfono y selecciona “Almacenamiento
  2. Selecciona la tarjeta SD externa y selecciona la opción “Borrar y Formatear
  3. Te desplegará la opción “Formatear como almacenamiento interno”, selecciona “Borrar y Formatear
  4. En la siguiente página selecciona “Usar como almacenamiento interno” y pulsa “Siguiente

Tu tarjeta SD será formateada (formato EXT4) como almacenamiento interno y encriptada. Ahora solo disfruta de la memoria ampliada de tu dispositivo.

Algunas aplicaciones no se instalarán en la tarjeta SD, por lo que necesitarás mover estas de manera manual, para hacerlo sigue estos pasos:

  1. Ve a Ajustes >Almacenamiento y USB >Almacenamiento Interno >Aplicaciones
  2. Selecciona la aplicación que desees mover a la tarjeta SD
  3. Selecciona “Cambiar”, a continuación seleccione la tarjeta SD y después “Mover

Y eso es todo. Considera que no podrás mover aplicaciones preinstaladas a la tarjeta SD por este medio. Si tienes dudas respecto a este proceso o un tema en particular con Android no esperes mas y contactanos, podemos ayudarte.

Ver los mapas de Google Maps sin internet

Desde hace algún rato Google lanzo una función para Google Maps que te permite ver los mapas aun cuando no tienes conexión, por supuesto, para activarla primero debes hacer ciertas acciones.

Ver los mapas de Google Maps sin internet

En esta Guía te enseñaremos como ver los mapas de Google Maps sin internet; de este modo si por alguna razón no tienes datos o conexión WiFi podrás seguir usando el servicio como lo haces normalmente.

Pasos para ver los mapas de Google Maps sin internet

Para ver los mapas de Google Maps sin internet primero tienes que descargarlos, por lo tanto, es recomendable que cuentes previamente con una conexión de red (preferiblemente ilimitada). Después de eso sigue estos pasos:

  • Abre Google Maps y busca la dirección que deseas guardar, si tu ciudad es muy grande solo se guardará la región que buscas
  • Una vez que estés en la ubicación que buscas pulsa el menú contextual ubicado al lado de la barra de búsqueda, aquí selecciona “Áreas sin conexión
  • Dentro de este apartado pulsa el botón + y la aplicación te preguntará si quieres guardar la ubicación, puedes mover el área cuadrada para centrar la ubicación que deseas guardar
  • Acepta, dale un nombre al área y la descarga comenzará, ten cuidado, el mapa puede pesar hasta 500 megabytes
  • Una vez que tengas la descarga hecha ya puedes usar el mapa sin conexión en cualquier momento, por supuesto, no podrás salir del área que descargaste

Nota: Los mapas durarán 30 días almacenados en tu dispositivo, si lo usas el conteo de días se reiniciará y así podrás conservarlos por el tiempo que creas necesario.

Así de fácil es ver los mapas de Google Maps sin internet, si tuviste problemas con algún paso o tienes dudas respecto a este u otro tema siempre puedes consultarnos en el área de comentarios o en nuestras redes sociales para ayudarte.