Horario escolar en Android

Estamos prontos a regresar a clases y seguro te has propuesto obtener los mejores resultados. Es por eso que el día de hoy te enseñaremos a crear un horario de clases en tu Android y llevar el control de tu escuela.

Tener tu horario escolar en Android

 MyStudyLife  es una app básica, fácil de usar e ideal para organizar tus horarios, llevar el control de tus tareas a realizar y fechas de exámenes. Lo mejor de todo es que puedes acceder a esta app usando Windows 8, Android, Chrome y Windows Phone y solo necesitas:

 1. Crear una cuenta en https://www.mystudylife.com/ como estudiante.

2. Activa tu cuenta a través del email que te llegará a tu bandeja de correo electrónico.

Crea tu horario escolar para Android

Para crear un horario escolar en Android puedes hacerlo desde el móvil pero para mayor comodidad te recomendamos que vayas al sitio web y sigas estos pasos:

  • Ve a “Classes”
  • En “Manage Years + Classes” define tu grado académico, fecha de inicio y fecha de término
  • En “Manage Subjects” agrega las materias que llevarás
  • Para crear tu horario ve a “New Class”, selecciona la materia en “Subject” y completa el resto de los datos si así lo deseas
  • Para agendar la misma materia varias veces a la semana, das clic en “Repeats” y luego en “Add time”
  • Debes seleccionar cada día y completar hora de inicio y hora de final de la clase y dar clic en “Save”
  • Repite las veces que necesites
  • Cuando hayas agregado todas las sesiones de la misma clase, da clic en “Save”
  • Repite el mismo proceso para cada materia
  • Cuando hayas agregado todas tus materias podrás ver el horario en “Calendar”

Tener tu horario escolar sincronizado en Android

Con este proceso tendrás tu horario básico y en cualquier dispositivo que tenga instalada MyStudyLife, solo deberás descargar la aplicación desde Google Play, cuando lo hagas ingresa con la misma cuenta que tenías en el sitio web y verás todas tus materias, la aplicación te avisará cuando tengas clases o una tarea urgente por entregar.

Ahora ya no tienes pretextos para no entregar tus tareas y llevar un control de tu horario escolar en Android, seguramente esto te ayudará a subir tus notas.

Recuperar información con pantalla rota

Este tutorial Android es muy requerido, y ya verás por qué: Aunque el dispositivo Android usualmente tiene muchas piezas pequeñas y frágiles que pueden fallar, uno de las fallas y accidentes principales redunda sin dudas en la pantalla rota.

Android

Muchas veces con una caída o con un simple apretón de dedos fuerte, puedes quedarte sin pantalla en tu móvil o tablet Android.  Y en seguida tu desesperada pregunta será: ¿Cómo recuperar toda la información con pantalla rota?

Lo primero que hay que saber es que no hay aplicaciones ni soluciones mágicas que sean capaces de sacar información del móvil con tan solo estar conectado a tu PC. Esto en definitiva haría muy fácil a un eventual ladrón de datos, quitarte el teléfono por unos minutos y quedarse con todos tus contactos, mensajes y claves eventuales que tengas en tu Android.  En este tutorial estudiaremos alternativas:

Recuperar la información con la pantalla rota usando otra pantalla

Para que puedas llevar a cabo este método tu dispositivo Android debe contar con una salida HDMI que le permita conectarse a un televisor, o al menos debe verse una parte de la pantalla, no es necesario que sirva toda.

Para comenzar con el primer caso debes conectar tu móvil a través del cable HDMI a la pantalla, cuando lo tengas conectado tienes tres opciones, copiar los contactos directamente, activar el modo de depuración de USB desde Ajustes > Opciones de desarrollo para usar una herramienta en tu PC o bien respaldar tus contactos en tu cuenta de Google, esta última es la más recomendable, así en tan solo unos minutos tendrás tus contactos ya listos.

Recuperar la información con la pantalla rota desde la PC

Si has activado previamente la opción de Depuración de USB puedes descargar este software que ha creado un usuario de XDA, una vez que lo tengas solo debes de abrirlo y conectar tu teléfono.

Cuando tu móvil Android sea detectado podrás controlar todo el sistema, desde ahí puedes copiar todos tus contactos tan solo seleccionándolos. Listo, ya has logrado recuperar la información de tu teléfono con la pantalla rota, si tienes problemas al hacerlo o un caso especial te podemos ayudar en la sección de comentarios.

Cerrar por completo una aplicación Android

Una de las molestias a las que nos enfrentamos con nuestros dispositivos móviles es la poca duración de la batería. Es por eso que descargamos limpiadores de memoria o controladores de aplicaciones, sin embargo, estas pueden entorpecer más la vida útil de la batería.

Cerrar por completo una aplicación en Android

Cerrando las aplicaciones desde la pantalla de inicio

Creemos que al salir de una aplicación, esta deja de consumir energía. pero esto no es así ya que solo la dejamos en segundo plano. Para cerrar las aplicaciones android por completo y lograr que la batería de tu dispositivo dure más tiempo sigue estos sencillos pasos:

  1. Identifica las aplicaciones que están en segundo plano. Cada dispositivo tiene acceso de esta información de distinta forma. Lo más común es a través del “Home
  2. Desde este listado podrás cerrar las aplicaciones de Android

Cerrando aplicaciones desde el sistema

El procedimiento anterior puede no ser totalmente efectivo debido a que puede esconder la aplicación. Para evitar que esto pase sigue este procedimiento:

  • Da clic en “Ajustes”.
  • Ve al “Gestor de Aplicaciones” o “Aplicaciones”.
  • Se abrirán tres pestañas, ve a la derecha y verás “En curso”.
  • Las aplicaciones que verás aquí son las que siguen ejecutándose y solo debes dar clic en “Detener”.
  • Una alternativa al paso 4, es dar clic en “Ver procesos en caché” cuando llegas a la pestaña de “En curso”.

Al cerrar las aplicaciones de tu Android hay que cuidadoso para no cerrar aquellas que son básicas para el funcionamiento del dispositivo, ya que podrías dañarlo seriamente. Es común querer cerrar todas las aplicaciones posibles para tener un mayor rendimiento de la batería, pero mejor limítate a las que conoces.