Cómo solucionar un Bootloop en Android

En éste tutorial Android, te explicaremos las alternativas que puedes tomar cuando tu dispositivo Android sufre de dificultad al iniciar y ves que aparece un bucle de arranque llamado BootLoop en lugar de las funciones con las que normalmente entra.

Como solucionar un Bootloop en AndroidEsto puede ser causado por archivos corruptos de aplicaciones, instalaciones defectuosas, virus, malware y archivos de sistema que no funcionan.

Si recientemente has intentado desbloquear el teléfono o tablet, o has descargado una nueva aplicación y en el momento menos pensado terminó en un bucle de arranque, es probable que los cambios realizados en el sistema operativo Android estén dándote la causa del problema.

La mayoría de los problemas se pueden resolver con una restauración de fábrica, pero también existe un método mucho más simple para solucionar el fallo. Si esto está ocurriendo en tu Android existen algunos métodos que deberías de poner en práctica.

Solucionar un bootloop reseteando el dispositivo

Al restablecer el dispositivo Android a su configuración de fábrica se borrarán por completo de los datos y restauraremos a los valores originales.

Para lograr el reseteo solo apaga tu teléfono y arranca en modo de recuperación.

Los pasos exactos para lograrlo, van a variar según la marce de tu dispositivo Android. Consulta tu modelo en Resetear Android.

Solucionar un bootloop realizando un soft reset

Si el problema proviene del caché, este sistema lo solucionará; hay dos formas de completar el proceso una de forma manual y otra con el sistema.

Si puedes quitar la pila de tu dispositivo Android, hazlo por 30 segundos y presiona el botón de apagado de esa manera vas a reiniciarlo, pero habiendo descargado por completo tu sistema

Cuando no tienes batería extraíble solo presiona el botón de apagado al menos un minuto. Tiene que ser ese tiempo, aunque tu dispositivo Android este apagado desde antes.

El problema se debió haber solucionado, pero si éste no fue el caso, recomendamos el reseteo.

Consejos y trucos de Google Assistant

Google Assistant se extiende rápidamente en los nuevos dispositivos Android.

Consejos y trucos de Google AssistantAnteriormente ya te habíamos dado toda la información para configurar el asistente de Google, pero ahora toca el turno de traerte los mejores consejos y trucos que debes poner en práctica en el uso diario.

Empezando con el Google Assistant

La primera vez que uses tu dispositivo Android vas a poder configurar el Asistente con tu detección de voz diciendo «OK Google» así el modelo puede reconocer tu voz en cualquier momento y activar tu Asistente para lo que necesites (ya sea para reproducir música, ir revisar el estado del tiempo, o lo que sea).

Ajustar la configuración de Google Assistant

Google Asistente tiene un menú de ajustes.

En este menú, se puede ajustar tu modelo de voz con  «OK Google» y así ver un resumen de la actividad generada por el Asistente.

Para acceder al menú solo abre la opción configuración, y luego vas a Google> Búsqueda > Ajustes. A partir de ahí, verás  varios submenús con opciones de configuración.

Por otra parte, desde cualquier pantalla, incluyendo la pantalla de inicio, mantén pulsado el botón de inicio, a continuación, toca el botón Más (tres puntos verticales) en la parte superior izquierda de la pantalla del Asistente, y selecciona Configuración.

Activar / desactivar Ayudante de Google

En la Configuración del asistente, ve a «Ajustar la configuración para este dispositivo” y verás el interruptor para activar o desactivar, en ese momento darás  permiso al Asistente para responder preguntas y hacer las cosas.

Cambiar el idioma Auxiliar del Google Assistant

En Configuración del asistente, entra  a «Ajustar la configuración de este dispositivo”.

Debajo de la pantalla, se verá la opción «Lectores». Selecciona para ver las preferencias de idioma y elige el que prefieras.

Establecer las ubicaciones de casa y del trabajo

En Configuración del asistente, ve a «Configuración de la cuenta de Google». Deberás ver  “Información personal «. Tócalo.

Ahí podrás añadir las ubicaciones de casa y trabajo. Toca y, a continuación, introduce manualmente tus direcciones.

Cosas que puede decir y hacer

Google Assistant es tu asistente personal. Con él puedes reproducir música, establecer recordatorios, y mucho más.

He aquí algunas cosas que puedes decir y hacer con el asistente usando sólo tu voz. Sólo tienes que decir «OK ​​Google» para acceder al Auxiliar.

  • Reproducir música
  • Ver algo en Netflix
  • Escuchar las noticias
  • Preguntar acerca de tus actividades durante el día
  • Establece recordatorios
  • Establecer alarmas
  • Pregunta sobre el tiempo
  • Hacer preguntas
  • Encontrar cosas en las inmediaciones
  • Encontrar cosas durante el viaje
  • Hacer traducciones en tiempo real
  • Realizar una llamada
  • Enviar un mensaje
  • Abrir cualquier aplicación
  • Buscar en la Play Store
  • Buscar en Google
  • Ver lo que hay en tu calendario
  • Ver mensajes de correo electrónico
  • Toma una selfie
  • Enciende la linterna
  • Jugar un juego
  • Pedir un número aleatorio
  • Voy a tener suerte

¿Tienes alguna duda o algún problema con Google Assistant? No te preocupes, contáctanos en los comentarios o en nuestras redes sociales y con gusto te ayudaremos.

Cómo ocultar archivos, fotos y aplicaciones en tu dispositivo Android

Mucha gente no lo sabe, pero existen un montón de opciones cuando se trata de ocultar el contenido en tu teléfono.

Cómo ocultar archivos, fotos y aplicaciones en tu dispositivo AndroidY como sabemos que el tema de la privacidad es prioritario, te decimos la mejor manera de ocultar archivos, fotos y aplicaciones en Android.

Cómo ocultar archivos en Android

Una aplicación efectiva para esta tarea es File Hide Expert. Es una aplicación gratuita que permite mostrar y ocultar cualquier archivo en tu teléfono con facilidad.

Para obtenerla simplemente tienes que descargarla desde Google Play Store.

Al abrir la aplicación, recibirás un mensaje que indica que la lista de archivos ocultos está vacía. Solo toca en el icono de la carpeta en la parte superior derecha de la pantalla para empezar a ocultar archivos.

La aplicación funciona como una aplicación básica de gestión de archivos. Siempre que sepas donde se encuentra el archivo, se puede ocultar sin problema y sin importar su tipo.

Solo marca los archivos que deseas ocultar, y listo.

Por supuesto, esto apenas mantiene el contenido seguro. Después de todo, cualquiera puede simplemente abrir el archivo File Hide Expert y ver todos los archivos, para evitar eso configura la contraseña de acceso.

Cómo ocultar las fotos en Android

A pesar de que File Hide Expert técnicamente funciona para cualquier tipo de archivo, en realidad no es la forma más eficaz para ocultar las fotos.

Una mejor opción para ello es con KeepSafe.

KeepSafe, básicamente, crea una bóveda digital en tu teléfono donde se puede almacenar cualquier cosa que no quieres que nadie vea; solo tienes que crear un PIN para usar cada vez que desees acceder a la aplicación.

También hay una opción de copiar tus datos privados en la nube, y de esa manera puedes recuperar tus fotos perdidas si el teléfono es robado.

KeepSafe está convirtiendo rápidamente en una de las aplicaciones más utilizadas de privacidad, y es altamente recomendado.

Cómo ocultar Aplicaciones en Android

Poder ocultar aplicaciones es una buena manera de limpiar tu bandeja de aplicaciones y mantener a los usuarios invitados alejados de aquello que no quieres que usen

Algunos lanzadores ofrecen esta funcionalidad, pero si el tuyo no cuenta con él, te recomendamos Nova Launcher. Es un excelente lanzador que tiene la capacidad de ocultar aplicaciones con una opción sencilla e intuitiva que te permitirá ordenar y ocultar esas aplicaciones que no deseas revelar.