Trucos para usar Twitter en Android

Con 302 millones de usuarios activos por mes (y contando), y 500 millones de tweets enviados cada Twitter para Androiddía, Twitter se ha establecido a sí misma firmemente como la segunda plataforma social en medios a elegir, sólo por detrás de Facebook.

Así que si tú quieres estar al tanto de lo último en noticias o poder llamar la atención de tus celebridades favoritas, aquí te tenemos lo mejor en trucos y tips para lograrlo.

Consejos y trucos para usar Twitter en Android

1. Desactivar la vista previa a imágenes:

Por default Twitter nos muestra imágenes en miniatura en la timeline cada vez que son posteadas en el tweet, pero si quieres desactivarlas y ahorrar el espacio de las noticas en nuestra pantalla debes cliquear desde “configuración del menú de aplicaciones” y en lugar de vista previa de imágenes, cambiar a  links de imágenes/fotos.”

2. Limitar la característica “mientras no estabas”/»While You Were Away»:

Iniciar sesión en Twitter (versión Android) ahí podrás ver el “mientras no estabas” en el panel y ocultar de nuevo los mejores tweets publicados desde la última sesión iniciada. Aunque no se puede bloquear está opción se puede minimizar el número de veces que aparece: cliquear el icono de tache y en el siguiente cuadro de dialogo escribir a twitter que no te gustaba ver esa función.

3. Manejar otras cuentas:

La app de twitter en Android te deja manejar múltiples cuentas desde la misma interfaz, lo que es de mucha ayuda si tú tienes más compañeros en la cuenta del trabajo, por ejemplo. Desde “configuración del menú de aplicaciones” click en “cuentas” y luego “agregar cuenta” para establecer una nueva. Ese mismo cuadro es el que vamos a usar para cambiarlas.

4. Hacer más fácil que otras personas te encuentren:

Existen varias formas para lograr que los demás puedan buscarte a través de Twitter, y les puedes hacer la vida más fácil o difícil con esto. Cliquear en “configuración del menú de aplicaciones” ahí hay un sub-cuadro que te permitirá elegir o no si otros usuarios podrán encontrarte con tu dirección electrónica o número de teléfono.

5. Agregar o quitar tu ubicación:

Cada vez que estás escribiendo un Tweet puedes ver que en la esquina inferior izquierda aparece un icono de un pin en un mapa, cliquea este para añadir tu ubicación en el tweet. Este aspecto puede ser divertido de usar, pero hay que ser cuidadoso al revelar nuestra posición. Para esto también es necesario activarlo en “configuración del menú de aplicaciones”.

6. Personalizar las notificaciones de las apps:

Con una aplicación tan saturada como Twitter, no queremos agobiarnos con notificaciones. Hay que abrir “configuración del menú de aplicaciones” cliquear “manejar twitter” y elegir “notificaciones móviles” aquí puedes seleccionar la app de eventos, las alertas y si lo requieres apagarlos por completo.

7. Elegir tu Widget:

Twitter nos ofrece grandes y pequeños widgets para tener un acceso visual fácil desde nuestras pantallas  -ambos nos dejan ver tweets de reciente mención-, aunque sólo los más grandes pueden ser cambiados para minimizarlos. Además de mostrarnos los tweets, los widgets también dan un rápido acceso a la timeline completa y varias opciones para twittear.

8. Compartir Tweets:

Hay muchas opciones para compartir los tweets desde fuera de la app de Twitter. Hay que cliquear el botón de compartir en una página para así postear de forma individual el tweet,  y también se puede enviar a otras aplicaciones como Dropbox (donde el enlace del tweet se guarda como link) y Gmail (donde está adjunto al remitente del correo electrónico).

9. Afinar las búsquedas:

La capacidad de búsqueda no es tan buena desde el móvil a comparación del navegador web, aunque aun así podemos optimizarla. En el cuadro de resultados cliquear el icono “buscar dos sliders” y limitar la búsqueda a fotos, videos, noticias, personas y más, así como buscar tweets correspondientes.

Con este tutorial Android podrás usar Twitter a la perfeccion en este sistema operativo

Detener aplicaciones en segundo plano

Es bien sabido que el sistema operativo Android esta diseñado para tener aplicaciones corriendo «en el fondo«, esto es bueno si dicha aplicación es usada frecuentemente por nosotros pero …

Detener aplicaciones en segundo plano¿Qué pasa si esta aplicación solo esta obstruyendo el rendimiento y gastando la batería? En este tutorial Android te enseñaremos como detener este tipo de aplicaciones.

Hay dos formas de detener aplicaciones de segundo plano, la primera forma no requiere de nada, mientras que para la segunda es necesario rootear Android, si ya has hecho esto entonces te recomendamos que vayas directamente al segundo apartado.

Detener aplicaciones en segundo plano en Android sin root

Para tener las aplicaciones de segundo plano sin tener acceso root primero debes activar el apartado de Opciones de desarrollo (En este tutorial puedes ver como hacerlo), una vez que lo hagas deberás dirigirte a esta sección y seleccionar Estadísticas de procesos, aquí puedes ver las aplicaciones que mas acaparan el procesador en segundo plano, otra forma de ver cuales son las aplicaciones de segundo plano mas molestas es dirigiéndote a los ajustes y seleccionando Batería, ahí podrás ver cuales son las que mas consumen la batería de tu móvil.

Cuando ya tengas la lista de aplicaciones que quieres detener solamente debes ir a Ajustes > Aplicaciones y ahí seleccionar la aplicación en cuestión para luego presionar Forzar detención, una vez que lo hagas la aplicación estará detenida hasta que reinicies o la abras.

Nota: No detengas ninguna aplicación de Google ya que tu teléfono podría tener errores

Detener aplicaciones en segundo plano en Android con root

Detener aplicaciones en segundo plano en Android con acceso root es mucho mas fácil, solamente debes descargar Servicely desde Google Play y abrirla.

Dentro de esta aplicación podrás seleccionar todas las aplicaciones que quieres «congelar» y no solo eso, también puedes configurar opciones como que la aplicación solo se detenga cuando la pantalla esta apagada o bien que se vuelva a detener cuando reinicias.

Si tienes una mejor forma de detener aplicaciones en segundo plano en Android te esperamos en los comentarios para que nos cuentes y podamos actualizar este tutorial.

Cambiar o usar Recovery chino (Modo de recuperación chino)

Varios de nuestros usuarios han reportado que al querer desbloquear Android en sus dispositivos Android, el sistema de recuperación les aparece en un idioma desconocido (chino):

Cambiar o usar Recovery chino (Modo de recuperación chino)

En este tutorial Android te enseñaremos a cambiar o usar el modo de recuperación cuando se encuentra en chino, así ya no sufrirás al momento de resetear tu dispositivo ya que sabrás exactamente lo que estas haciendo aun cuando no entiendas las opciones.

Si quieres intentar cambiar el recovery chino entonces quédate en el primer apartado, si este método no te sirve o solo quieres aprender a utilizar este modo de recuperación chino entonces ve directamente al segundo apartado.

Cambiar el modo de recuperación chino (recovery chino) a otro ingles

Este método es totalmente empírico y solo funciona en algunos casos así que no te aseguramos que este apartado pueda surgir efecto en tu dispositivo Android, aun así intenta estos pasos:

  • Si al momento de iniciar el recovery aparece en chino entonces prueba con otro botón, es decir, si usaste el botón de volumen menos usa el botón de volumen mas
  • Si lo hiciste bien y tu teléfono tiene esta opción aparecerá un modo de recuperación en ingles
  • Si aparece un androide acostado presiona los dos botones de volumen y también aparecerán las opciones en ingles, esto también funciona si ves la frase «Sin comandos»

Si tu dispositivo Android se ha prendido normalmente sin cambio alguno entonces esta opción no esta disponible para ti, no te preocupes, te enseñaremos a usar el recovery chino para resetear tu telefono.

Resetear Android con el modo de recuperación chino (Recovery chino)

Cambiar o usar Recovery chino (Modo de recuperación chino)Para resetear Android desde el modo de recuperación chino solo debes ir a la pantalla principal y luego bajar con los botones de volumen hasta la opción que tiene las letras EMMC y presionar el botón de apagado ahí (dependiendo del caso), dicha opción es llamada «Wipe eMMC» o lo que es lo mismo, resetear datos.

En la imagen de arriba puedes ver dicha opción listada junto a las otras del modo de recuperación  chino. Una vez que entras a esta opción te pedirá una nueva confirmación, acéptala y habrás terminado de forma adecuada.

Si te ha quedado alguna duda respecto al modo de recuperación chino (Recovery chino) no dudes en preguntarnos, nosotros te ayudaremos en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales.