Recuperar fotografías

En algunas ocasiones nuestro dispositivo Android comienza a quedarse sin espacio.

Recuperar tus fotografías en AndroidEsto provoca que tengamos que borrar datos, y a veces suceden accidentes como que borremos imágenes que no queríamos ¿Hay algún modo de recuperarlas?

Existen varias aplicaciones que prometen recuperar tus fotografías en Android, sin embargo, ninguna de estas funciona. Pero no todo está perdido, si usamos una aplicación para Windows o Mac podremos obtener grandes resultados.

Como recuperar fotografías borradas en Android

Los pasos para recuperar fotografías en Android son sencillos:

  • Primero que nada debes poner tu móvil Android en modo avión, esto es porque cuando borras fotografías, estas solo están ocultas, esperando a que información nueva la sobrescriba, si no sobrescribes nada seguirán ahí
  • Ahora descarga e instala el programa gratuito Fone for Android, una vez que esté instalado ábrelo y regístrate
  • Conecta tu teléfono a la PC, asegúrate de tener la opción de Depuración de USB activa, puedes seguir este tutorial si no sabes donde se ubica
  • En la siguiente pantalla verás las opciones de recuperación, selecciona lo que gustes y quita lo que no quieres recuperar, luego presiona Next
  • El proceso comenzará cuando confirmes y cuando termine te mostrará las imágenes y datos que se han podido recuperar, ahí mismo podrás guardarlas a una ubicación dentro de tu propia PC

Si tienes dudas sobre cómo recuperar fotografías en Android siempre podemos ayudarte en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales, contáctanos.

Conocer y cambiar la MAC de Android

En el apartado de seguridad en una red local siempre se habla sobre la dirección MAC (o en inglés, la MAC ADDRESS):

Conocer y cambiar la MAC de AndroidLa MAC es un identificador de 48 bits que es único para cualquier dispositivo de Red.

La MAC puede identificar a todos los dispositivos que están conectados en una red, incluso a los móviles con Android.

Las direcciones MAC se utilizan de muchas formas siendo la más común para el área de seguridad ya que desde un router puedes conceder o denegar el acceso de un equipo según su MAC.

Por lo tanto es importante conocer tu MAC y también como cambiarla.

Conocer la MAC en un teléfono con Android

Para conocer la MAC en Android solo hace falta ir al menú de aplicaciones y seleccionar Ajustes > Información del teléfono > Estado, ahí se encontrará justo el lugar donde está el apartado de MAC address.

Una vez que conocemos la MAC podemos realizar varias acciones con esta, por ejemplo, asignar una sola IP al dispositivo Android si así lo requerimos, pero ¿Qué sucede si queremos cambiar la MAC de nuestro dispositivo Android?

Cambiar la MAC de un teléfono Android

Aunque la MAC de un dispositivo no se puede cambiar, existe una técnica que se llama enmascarar, esta permite sobreponer una MAC a la ya existente, por lo que podrás hacer creer al router que estas navegando desde otro dispositivo.

Para cambiar la MAC primero necesitas rootear Android, después debes descargar el programa Wifi MAC Address Changer desde este enlace y en el presionar Generate Random MAC > Change MAC, una vez que lo hagas podrás conectarte como si de otro dispositivo se tratará.

Si tienes problemas o dudas con respecto a la MAC de Android o algún otro tema del sistema operativo te esperamos siempre en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales para ayudarte.

Descomprimir archivos

Con los celulares cada vez más potentes es normal que realicemos tareas que antes hacíamos en la PC, por ejemplo, descomprimir archivos, hacerlo en Android es muy fácil y aquí te enseñaremos como.

Como descomprimir un archivo .ZIP o .RAR en Android

descomprimir archivos en Android.ZIP y .RAR son por mucho las dos extensiones más usadas para archivos comprimidos por lo que seguramente el archivo que quieres descomprimir viene en una de estas.

Por suerte, Android maneja muy bien estos archivos e incluso puedes ver lo que hay adentro sin descomprimir, por supuesto, en el caso de que sean muchos archivos esto no es lo mejor.

Para descomprimir un archivo .ZIP o .RAR en Android únicamente debes descargar ES File Explorer desde Google Play, una vez que lo hagas solamente tienes que entrar a la aplicación y localizar el archivo a descomprimir, presionas sobre el sin soltar y verás el menú lateral, selecciona extraer archivo comprimido y te pedirá una ubicación, acepta y habrás terminado.

Como descomprimir un archivo .7z en Android

Otra extensión famosa a la hora de comprimir archivos es .7z, por suerte, la misma aplicación puede extraer archivos .7z en Android, solamente debes darle extraer archivo comprimido y se te pedirá que instales un plugin, acepta y se instalará de forma automática.

Cuando termine podrás seguir el mismo proceso que con los archivos en formato .ZIP o .RAR.

Si tienes una mejor solución para descomprimir archivos en Android te esperamos en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales para complementar el tutorial, si tienes alguna duda con gusto te atendemos en los mismos canales.