Hacer Streaming desde Android

¿Quieres hacer streaming desde tu Android y no sabes cómo?

Hacer Streaming desde AndroidPues es sencillo, solo necesitas conocer 4 opciones que en este tutorial Android daremos.

Las transmisiones en vivo desde Android ya se han vuelto una realidad que permite acercar a los usuarios de una manera sencilla, por supuesto haciendo uso de los recursos que nos regala la tienda Google Play.

Cuatro opciones para hacer streaming desde Android

Tarsii una aplicación que se convierte en tu aliada para poder transmitir y compartir la transmisión a través de tus redes sociales:  El streaming puedes realizarlo desde tu dispositivo Android  y cualquiera podrá ver lo que compartes a través de tu transmisión. También podrán comentar. Tarsii es totalmente gratis.

Stre.am es otra aplicación para hacer streaming desde tu Android, y te da la opción de grabar tu transmisión para dejarla en línea 24 horas para quien lo desee pueda verla posteriormente. Tiene la opción de que lleguen a ti seguidores, y tener comentarios en vivo que recibirás mientras transmites.

BigVEncoder Live Streaming, es otra de nuestras recomendaciones para hacer transmisiones desde Android, pero además nos permite emitir en plataformas como YouTube Live, Wowza Media Server, Adobe Flash Media Server o Red5 Media Server. No es tan sencilla de usar pero con una buena leída a algún tutorial podrás manejarlo a la perfección. Vale la pena invertir en ella si eres asiduo emisor de transmisiones en vivo.

Y terminamos con nuestras recomendaciones con Fradio, una aplicación que no difiere mucho de las anteriores mencionadas; sin embargo es una buena opción para los que no quieren transmitir video, sino solo audio.

Con Fradio podrás transmitir directamente tu voz desde tu Android en vivo y en directo para todos los que deseen escucharte.

¿Qué te parecen estas opciones? ¡Anímate a utilizarlas y a sacar todo el potencial de tu Android en la era de los streamings!

Instalar las aplicaciones de Google en Xiaomi

En este tutorial Android te diremos cómo instalar las aplicaciones de Google en un Xiaomi que no los trae de fábrica.

Instalar las aplicaciones de Google en un Xiaomi

Al adquirir un Xiaomi vía online, nos topamos con el problema de que no tiene las aplicaciones de Google previamente instaladas, un ejemplo de ello es el Xiaomi Mi Note.

Esto sucede porque el fabricante es chino y como ya sabemos, los servicios de Google no están permitidos en aquel país.

En Occidente esto desencadena un problema porque no estamos acostumbrados al uso de otras plataformas distintas a Google así que te diremos cómo puedes darle total funcionamiento e instalar las aplicaciones en solo unos minutos.

Como instalar las aplicaciones de Google en un Xiaomi

Vamos a instalar un APK de una aplicación ya retirada de la tienda Xiaomi llamada “Google Installer”.

Con ella se instalará todo lo necesario sin tener que buscar los instaladores uno por uno; una vez que instalaste el APK de Google Installer en tu dispositivo, vas a abrirla y te darás cuenta que hay texto en chino y en inglés. ¡No entres en pánico!

Google Installer tiene unos botones de descarga que podrás ubicar rápido y así descargar en minutos todo lo que necesitas. Como consejo instala todo lo necesario y deja al último la Google Play, de esta forma tendrás la posibilidad de actualizar las apps que acabas de instalar y tenerlas en su versión más reciente y después instalar las que no encuentras en la Mi Store como Spotify, Instagram, etc.

Es un proceso muy simple que solo necesita que descargues el APK de Google Installer; así que ya no tengas temor de comprar un Xiaomi por internet o con algún distribuidor asiático, lo más probable es que ya no tengas necesidad de realizar ninguna instalación, pero si no tiene ninguna aplicación ¡ya sabes qué hacer!

Enlace: Google Installer APK

Poner contraseña a tus aplicaciones

En este tutorial Android, te diremos la manera más sencilla para poner contraseña a tus aplicaciones en Android

Poner contraseña a tus aplicaciones en Android

Lograr que nadie entre a merodear en tus datos es sencillo, y si sigues nuestros pasos podrás proteger tus aplicaciones en tan solo unos minutos; solo necesitas descargar unas aplicaciones que van a permitir lograr tu objetivo.

Recuerda que la privacidad y el resguardo de nuestros datos personales y privados es una prioridad en estos días y afortunadamente tenemos los medios para lograrlo.

Antes de especificar el tipo de aplicaciones que existen para proteger el uso de las mismas en tu Android, recuerda que no basta la típica pantalla de bloqueo pues corremos el riesgo de olvidar la clave y bloquear nuestro dispositivo.

Todas las aplicaciones que a continuación te daremos, podrás descargarlas directamente desde la Google Play Store así que no significa ningún problema tener la máxima protección.

Poner contraseña a tus aplicaciones en Android con Lockdown

Esta aplicación es una de las mejores por tener un grado de personalización muy alto que incluso permite darle un toque propio a nuestro dispositivo.

Obviamente la seguridad es su prioridad y te permite ocultar imágenes y videos que estén contenidos en tu teléfono móvil. Para instalarlo necesitas Android 2.3 o superior.

Enlace: Lockdown

Poner contraseña a tus aplicaciones en Android con AppLock (Cerradura)

Una aplicación versátil que permite proteger tu Android y poner contraseña a aquellas aplicaciones que queramos. Incluso tiene la capacidad de bloquear llamadas y también evitar que algún “maloso” quiera desinstalar alguna de tus aplicaciones. Descárgala gratis en la Google Play, previamente revisa si el modelo de tu teléfono lo tiene.

Enlace: Applock

Poner contraseña a tus aplicaciones en Android con LOCX

Esta aplicación es sencilla de instalar y además es muy ligera con una versión novedosa ya que cuenta con Material Design por lo que va excelente con tu Android 5.0 L ¿Protege las aplicaciones? ¡Por supuesto! De una manera muy más completa.

Proteger aplicaciones en tu dispositivo móvil no tiene por qué ser una misión imposible así que ya sabes qué opciones elegir y cuidar la información de tu Android.

Enlace: Locx